Proyectos transformadores

Desde Arbola apostamos por la innovación, por aquellos proyectos transformadores que pretenden un impacto positivo en la sociedad, las personas y su entorno.

Proyectos Arbola, como los siguientes:

Transformación de los centros educativos

Una educación en la que el alumno sea verdaderamente el centro del proceso educativo.

En Arbola estamos convencidos de que la mejor forma de conseguir esta transformación es a través de un cambio en las personas, este es el eje esencial de nuestro acompañamiento.

Ikasiz ekitea (emprender aprendiendo)

Proyecto educativo que apuesta por el emprendimiento desde edades tempranas, en las aulas, y por educar el talento para que los alumnos sean los verdaderos protagonistas de sus vidas.

Desde Arbola pretendemos dar apoyo en el proceso que supone una verdadera transformación socio-económica y sostenible de nuestro entorno y consideramos que una de las herramientas más potentes que podemos utilizar es el emprendimiento. Ikasiz ekitea surge de observar la necesidad de potenciar el emprendimiento desde edades tempranas y crear un entorno favorable para fomentar la creatividad y la curiosidad entre nuestros jóvenes.

Este es un proyecto donde los protagonistas deben ser los alumnos de DBH3 y DBH4 (3º y 4º de la ESO), que al final de este período tendrán que elegir entre seguir su formación por ciclos formativos o bachiller. Nuestra idea es que durante el proyecto los centros educativos cooperen entre ellos, con las organizaciones empresariales y resto de agentes socio-económicos de la zona con el objeto de dar a conocer a los alumnos cuál es la realidad socio-económica de su entorno. Esto ayudará en la orientación del alumno, en conectarlo con las necesidades y oportunidades de su entorno local y en empoderarlo para que aproveche su talento.

komuNER

Somos komuNER una comunidad de experimentación aplicada, aprendizaje y divulgación, organizada en equipos e inspirada en el Nuevo Estilo de Relaciones (NER). Desde nuestra propia experiencia como equipo queremos acompañar en la evolución de las organizaciones y personas, para que puedan ser creativas y, de manera consciente, vivir con calidad en sus ámbitos personal, profesional y relacional.

BELAB Forum Online

Plataforma web abierta y participativa que funciona de faro, observatorio y laboratorio glocal online y en red de nuevos modelos de organizaciones profundamente humanas y conscientes (NER, Teal, Holocracia, Agile 2.0, Sociocracia, etc), transformadoras, sostenibles y participadas.

BELab es una espacio de encuentro y de inspiración de personas que creen en las personas basado en principios de autogestión, libertad, responsabilidad y confianza, y a su vez fomenta,  investigación, divulgación, desde la experimentación de modelos organizacionales adecuados y acordes para que las personas actúen de manera más eficiente, consciente, humana, creativa, participada y responsable.

De forma que tiene la vocación de hacer de foco y de faro de encuentro a todas las dinámicas transformadoras y organizacionales del territorio de Gipuzkoa y conectarlos con las dinámicas e iniciativas emergentes organizacionales a nivel global, que caminan hacia la Autogestión, Plenitud y Propósito Evolutivo.

Tolosatzen Eskola Irekia – Piloto de Escuela Abierta de la Ciudadanía

Proyecto dirigido a empoderar a la ciudadanía y fortalecer las relaciones y colaboración entre los distintos agentes y entidades locales.

Tolosatzen Eskola Irekia es la experiencia piloto en Gipuzkoa del modelo vasco de escuela abierta de la ciudadanía, iniciativa que surge en respuesta a las obligaciones asumidas por el País Vasco como participante en la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnertship) a través del Gobierno Abierto de Euskadi.

La transperencia, la participación y la colaboración son los ejes fundamentales del Gobierno Abierto de Euskadi, dentro de un Plan 2018-2020 articulada en cinco compromisos: Rendición de cuentas, Open data y Linked Open data, ILab de participación ciudadana, Open Eskola e Integridad. El cuarto, Open Eskola, es el que insta al desarrollo de un modelo de espacio de encuentro y aprendizaje que promueva una sociedad civil más activa en los asuntos públicos y una administración más abierta a la rendición de cuentas y la mejora continua. Una labor en la que Arbola está implicada como parte activa del grupo motor del proyecto piloto de Tolosa, participando en la co-creación de un programa de actividades, con el objetivo de formar a la ciudadanía en habilidades sociales, fortalecer el tejido sociocomunitario y fomentar el conocimiento mutuo y el conocimiento del municipio.

¿Crees que tu proyecto es Arbola?, nos interesa mucho saber sobre tu proyecto…déjanos un comentario, envíanos un correo electrónico a info@arbola.es o llámanos al 688 772 199 / 687 406 222. ¡Nos encantaría conocerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *